06 Mar 14 DE LAS 1001 COSAS ÚTILES QUE APRENDERÁS EN NUESTRO CURSO DE COMMUNITY MANAGER
14 DE LAS 1001 COSAS ÚTILES QUE APRENDERÁS EN NUESTRO CURSO DE COMMUNITY MANAGER
Seguro que si has llegado hasta aquí ya conoces Marketing School Ecuador, pero si todavía no lo sabes y has caído aquí por accidente o simple curiosidad, permíteme que te cuente quiénes somos y por qué Marketing School Ecuador es la mejor opción que pues escoger si quieres mejorar tu perfil profesional y encontrar trabajo en uno de los sectores con mayor crecimiento del panorama mundial.
¿Quieres saber más? Pues sigue leyendo porque en el artículo de hoy te queremos contar todo lo que vas a aprender en los cursos y talleres que impartimos en Marketing School Ecuador.
¿Qué vas a aprender en nuestro curso de Community Manager?
Marketing de Contenidos
Uno de los aspectos más importantes y a los que damos más importancia en nuestro curso es a desviar el contenido de los artículos y esfuerzos a hacer Marketing de Contenidos. Es de vital importancia entender que los usuarios (en la mayoría de los casos) no acudimos a Internet para que nos bombardeen con contenidos comerciales. Acudimos a Internet para resolver dudas y encontrar soluciones a nuestros problemas del día a día, y es por eso que es tan importante que nuestros contenidos vayan enfocados a este fin. Te pondré un ejemplo un poco tonto para explicar qué es el Marketing de Contenidos.
“Doña Juana y su hija María tienen una tienda online en la que venden su caldo de pollo casero envasado y listo para utilizar y consumir para infinidad de recetas de cocina. Doña Juana ha visto durante años cómo su competencia ha ido creciendo progresivamente y por tanto las ventas de su producto han ido bajando.” – Doña Juana tiene dos opciones: 1) Invertir tiempo y dinero en optimizar su página web lanzando ofertas cada vez más atractivas para sus clientes potenciales. (Esto a priori podría ser beneficioso, ¿no? Ya veremos). 2) Invertir tiempo y dinero en crear un blog potente y bien posicionado de recetas con artículos con títulos del estilo “25 recetas que puedes hacer con pollo en menos de 10 minutos” y aprovechar estos contenidos para, de forma apenas transversal vender su caldo de pollo.
¿Qué tipo de contenidos crees que conseguirá atraer más clientes potenciales? ¿La respuesta es obvia no? ¿Cuántas personas buscarán en Google “ofertas de caldo de pollo” y cuántas buscarán recetas de cocina e Internet? Hacer Marketing de Contenidos es exactamente eso: dar respuesta a las necesidades de los usuarios en Internet de cara a llevar más tráfico a nuestra web (y si podemos, conseguir ventas transversales).
Todo sobre Twitter
Twitter es una de esas Redes Sociales que no mucha gente le presta atención, es más, recientemente hemos escuchado una noticia que decía que este primer trimestre del año ha sido el primero en el que esta plataforma ha tenido ingresos positivos en su evaluación final. Sin embargo millones de personas en todo el mundo utilizan esta magnífica Red Social que es considerada a día de hoy como el mayor foro del mundo, convirtiéndose además en uno de los principales canales de atención al cliente para empresas de todo el mundo.
En Twitter podemos descubrir mediante el uso de hashtags (#) temas sobre los que están hablando las personas, participar en esas conversaciones y resolver dudas relacionadas con nuestro producto o servicio. Sin embargo, tal y como hacemos con el Marketing de Contenidos, debemos tener cuidado en Twitter para no spamear a los usuarios con contenidos comerciales, sino que debemos humanizar a nuestra marca, ofrecer respuestas útiles a los usuarios y sólo de forma transversal intentar ofrecer nuestros productos o servicios como parte de la solución a los problemas.
Además con Twitter vamos a dar visibilidad a nuestra marca, vamos a llevar tráfico a nuestra web y vamos a mezclarnos con nuestra competencia compartiendo sus contenidos (¿Qué por qué hacemos esto? Porque sólo compartiendo contenidos propios no vamos a darnos jamás la visibilidad y a conseguir los seguidores que tanto ansiamos en esta plataforma).
Twitter es vital por tanto si estamos trabajando nuestra marca personal, si somos generadores de contenidos o simplemente como canal de información.
En definitiva, con Twitter podemos llevar a cabo estrategias de Marketing especializado mediante el uso de técnicas empresariales que profesionales de todo el mundo ya están utilizando.
💡🔝Nuevas convocatorias mensuales para nuestros #Cursos de #CommunityManager y #WordPress – Fórmate en #MarketingDigital y conviértete en el Profesional que las Empresas están buscando. pic.twitter.com/E7b39QxJt4
— Marketing School Ecuador (@mktschoolec) 5 de enero de 2018
Herramientas de diseño gráfico intuitivas y gratuitas para no diseñadores
Uno de los problemas con los que nos enfrentamos los que nos dedicamos a las Redes Sociales es que nos vemos en la necesidad de acompañar todas nuestras publicaciones tanto en nuestro blog como en Facebook, Twitter, por supuesto Instagram, Google Plus, Pinterest, etc. con imágenes, fotografías, ilustraciones y diseños que capten la atención de las audiencias. Sin embargo esto no siempre es fácil y necesitamos de diseñadores gráficos que nos acompañen en nuestro trabajo diario para que nos ayuden a solventar este pequeño bache.
Sin embargo, no siempre es posible contar con estos profesionales, ya sea por presupuesto, por tiempo, o sea por la razón que sea. Por eso, y afortunadamente, contamos en Internet con herramientas gratuitas (o de pago) que nos van a ayudar, de una forma súper sencilla, a poder crear por nosotros mismos diseños óptimos para acompañar a nuestras publicaciones.
En la clase 3 de nuestro curso de Community Manager enseñamos herramientas como Canva; una herramienta increíble de diseño que, aunque obviamente los resultados no van a ser iguales que si contásemos con un diseñador gráfico a nuestro lado, nos va a solucionar más de un problema.
Blogging y diseño de páginas web con WordPress.com
Hoy en día cualquier empresa, desde la más pequeña, a la más grande, que desee estar en Internet debería tener un blog atractivo, optimizado, y por supuesto actualizado de cara a luchar por las primeras posiciones en Google. Y claro, una vez más, haciendo Marketing de Contenidos.
En Marketing School Ecuador hemos decidido apostar por WordPress, ya que es uno de los CMS favoritos de Google, con esta herramienta podemos crear y personalizar nuestro blog de una forma bastante sencilla con el que poder empezar a redactar contenidos de cara a generar contenidos útiles y posicionables.
Todo sobre Facebook y Facebook Ads
Facebook uno de los indiscutibles reyes de las Redes Sociales a día de hoy. Aprender a gestionarlas esta plataforma tan increíble, ya no como perfil personal, sino como empresa nos va a abrir un mundo entero de posibilidades.
Es e Facebook donde se encuentra nuestro público, donde vamos a crear comunidad con nuestros clientes, y una de nuestras herramientas principales para ofrecer contenidos útiles, divertidos e iteresantes para nuestras audiencias. ¿Por qué? Porque la gente va a Facebook para entretenerse, y aunque vamos a aprovechar esta plataforma para ofrecer contenidos puramente comerciales, hay que aprender a hacerlo con estilo.
Como bien sabrás, esta Red Social nos permite, además de los perfiles personales, crear las Fanpages y los grupos privados. Entender cómo funcionan ambos y administrarlos como es debido nos puede catapultar al estrellato con nuestras audiencias como es debido.
Además de esto, debemos ser conscientes de que Facebook lo conoce TODO sobre nosotros: nuestro nombre, donde vivimos, quiénes son nuestros familiares y amigos, si estamos casados o somos solteros, en qué trabajamos, cuáles son nuestros intereses y un millón de cosas más. Por eso, gracias a su plataforma de publicidad, vamos a ser capaces invirtiendo muy poco dinero a llegar a nuestros clientes potenciales y a generar anuncios para que lleguen sólo a aquellas personas con intereses relacionados, o por ubicación.
Por eso es de vital importancia enfocar esfuerzos a aprender a gestionar nuestros anuncios en Facebook.
Instagram e Instagram Ads
De igual manera que pasa con Facebook, Instagram es otro de los grandes, ¡incluso más que Facebook para cada vez más gente!
En Instagram humanizamos nuestra marca, enseñamos el “back office” y utilizamos las herramientas para destacar los contenidos de nuestros productos o servicios. Además, al formar parte de Facebook podemos vincular nuestras campañas de anuncios para que aparezcan en ambas plataformas de forma simultánea.
Ahora que el algoritmo de Instagram ha cambiado debemos prestarle toda la atención que se merece para que nuestros clientes potenciales no se pierdan nuestros contenidos.
¿Quién no querría estar en Instagram si sus clientes ya están en esta Red Social?
Plataformas y herramientas propias de Google
Si te hablo de la Red Social Google Plus es posible que pongas una cara rara. Pero es una plataforma verdaderamente importante de cara al posicionamiento. Es posible (casi seguro) que tus clientes potenciales no están en esta Red Social, pero sólo por ser el hijo predilecto de Google (después de YouTube, claro), deberías empezar a querer dedicarle un poco de tiempo a entender la importancia de esta plataforma.
En Marketing School Ecuador enseñamos no sólo como funciona esta plataforma y por qué debería aprovecharla. También enseñamos a optimizar nuestro Google Chrome para que tengas siempre tus marcadores a mano y las extensiones propias de la misma.
Todo sobre LinkedIn
Si todavía no sabes qué es LinkedIn no sabes lo que te estás perdiendo. LinkedIn es la Red Social de los profesionales y las empresas.
Es una de las herramientas más importantes para hacer Networking, contactar con otros profesionales de tu sector y redirigir tráfico a tu página web, pero de un público mucho más cualificado y experto.
Su funcionamiento, aunque ligeramente más complejo, ofrece funcionalidades muy parecidas a Facebook, ¡aunque hay que tener en cuenta que el público es muy diferente y por tanto el lenguaje que utilizamos aquí debe cambiar también!
¿Por qué no aprender todo lo que puedas sobre LinkedIn y aprovechar una plataforma como esta para hacer contactos profesionales, e incluso para encontrar trabajo?
Copywriting
El Copywriting son estrategias de escritura que utilizamos para cautivar a nuestros clientes tanto en el blog, como en nuestras campañas de e-mail marketing, como en las Redes Sociales… Y aunque esto sea así no escribimos sólo para nuestros lectores, sino también para que Google entienda lo que estamos escribiendo y así empezar a subir puestos en los motores de búsqueda y empezar a aparecer primeros en los resultados de búsqueda cuando alguien está buscando nuestro producto o servicio en Internet.
E-mail Marketing
Si piensas que las campañas de e-mail están pasadas de moda y que todos los correos electrónicos que escribimos terminan en la carpeta de Spam o en la papelera… estás equivocado. Está demostrado que el E-mail Marketing es uno de los recursos de captación de clientes y que más tráfico llevan a nuestra página web.
En Marketing School Ecuador enseñamos a crear campañas de e-mail con plataformas como MailChimp, a analizar los resultados, a cautivar a nuestros clientes con nuestras publicaciones y a optimizar nuestras publicaciones vía correo electrónico para que no sólo no terminen en la papelera, sino de cara a conseguir clientes potenciales e incluso ventas. Útil, ¿no?
Video Marketing y YouTube
¿Sabías que YouTube es hoy en día el segundo motor de búsqueda más usado del mundo? Imagínate todo el potencial que engloba. Y es que los usuarios en internet están cansados de textos tediosos que no terminan nunca y no les gusta perder el tiempo, sino que el consumo de los contenidos es cada vez más rápido.
Crear nuestro canal de YouTube, entender cómo funciona, analizar la analítica de visualizaciones de nuestros vídeos, optimizar el SEO de nuestro canal y nuestros contenidos, y generar ideas innovadoras para hacer que nuestros visitantes se suscriban a nuestro canal y vuelvan a visitar cada uno de nuestros vídeos, son algunas de las cosas que enseñamos en nuestro curso de Community Manger.
SEO
SEO son las siglas de Search Engine Optimization (u optimización en los motores de búsqueda), y son las estrategias que seguimos tanto en Internet como en nuestras propias páginas web para decirle a Google que nuestros contenidos son TAN atractivos que por obligación tienen que aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda.
Claro, el SEO no es un trabajo que se haga en un solo día, es más, puede llevar meses posicionar una sola de nuestras páginas, pero el esfuerzo merece la pena.
Además la mayoría de los profesionales del SEO se dedican exclusivamente a llevar a cabo estas estrategias para posicionar páginas web, una especialidad tan importante y exclusiva que es una de las más demandadas y mejor pagadas del Marketing Digital.
¿Te imaginas tener la capacidad de posicionar cualquier página web?
SEM
¿Sabes qué es Google Adwords? Esta plataforma propia de Google es la encargada de los anuncios pagados que realizan las empresas para aparecer en los 4 primeros resultados para las búsquedas en este buscador.
Aprender a gestionar campañas de anuncios es fundamental para cualquier empresa, ya sea apareciendo en Google, como en los anuncios de Display que nos persiguen en páginas como YouTube u otras páginas web de Internet.
Se trata de conseguir resultados más rápidamente en los primeros resultados de búsqueda. ¿La pega? Que cuando dejamos de pagar desaparecemos.
Pinterest es la Red Social por excelencia para hacer curación de contenidos. En esta plataforma puramente basada en tableros de imágenes podemos recopilar información de absolutamente todo lo que se nos ocurra, en un primer lugar gracias a imágenes, fotografías e infografías, y posteriormente accediendo a los propios contenidos que vinculan esa imagen con sólo hacer clic en ellas.
Además Pinterest tiene algo maravillosamente único en cuanto a Redes Sociales: nos da un enlace “follow” que nos sirve para posicionar nuestras páginas web.
Si tienes una tienda online deberías aprovechar para estar en esta red social y utilizarla como un catálogo de productos. Verás resultados inesperados y sorprendentes en muy poquito tiempo.
Con apenas dos meses de vida, ya hemos formado a más de 40 nuevos Community Managers que han salido de nuestros cursos no sólo con su blog personal o de emprendimiento listo y con conocimientos para poder gestionarlo y posicionarlo de cara a Google, sino con la capacidad real de ejecutar proyectos de optimización y gestión de las Redes Sociales tanto personales como profesionales, conocimientos básicos sobre posicionamiento en motores de búsqueda (SEO); a gestionar sus propias campañas de anucios en Google Adwords y Facebook Ads, y un larguísimo etc.