12 Jun Por qué los dueños de negocios deben formarse en Community Manager
Por qué los dueños de negocios deben formarse en Community Manager
Ya han sido más de 100 los alumnos que se han formado en nuestro curso presencial de Community Manager aquí en Quito, y en breve comienzan dos nuevas promociones que vienen bien llenas de alumnos deseosos de empezar a estudiar una de las profesiones más demandadas de la actualidad.
Hemos tenido alumnos de todo tipo: jóvenes y mayores, emprendedores, empleados, desempleados, madres y padres de familia… todo lo que se les pueda ocurrir, todos con sus necesidades personales y profesionales, y algunos de ellos (aunque no demasiados) también dueños de negocios.
Por esto, en el artículo de esta semana queremos centrarnos en este público tan concreto y tan particular y la importancia sobre por qué los dueños de Negocios deben formarse en Community Manager, a ser posible acompañando a sus empleados durante la formación en estos cursos.
Nos hemos encontrado, como ya hemos comentado, con todo tipo de profesionales de todos los sectores, pero muchos de ellos no eran dueños de las empresas que les enviaban, sino empleados de estas empresas a quienes sus jefes les han invitado a hacer el curso con nosotros. Sin embargo, aunque todo esto es enormemente positivo para los empleados, es importantísimo que sean los propios nuevos de los negocios quienes se formen en esta especialidad, aunque no vayan a ser ellos quienes gestionen las redes sociales de su empresa, por los siguientes motivos…:
Porque el Marketing en las Redes Sociales no es un tema que tomarse a la ligera
A fin de cuentas, uno de los aspectos más importantes de un Community Manager no es ni más ni menos que el de desarrollar estrategias de este nuevo Marketing para lograr los objetivos de la empresa y es una tarea que deberían llevar a cabo personas formadas en el tema. No es cuestión de abrir una cuenta en cada una de las Redes Sociales y empezar a publicar improvisando, sino que hay que desarrollar una estrategia bien planificada, analizar resultados, dar respuesta a las preguntas, sugerencias y reclamaciones de las personas en las redes sociales y atajar cualquier crisis online que pueda surgir.
Porque nadie conoce mejor un negocio que el propio dueño de la empresa
Y no es ni más ni menos que el dueño de la empresa quien sabe cuáles son los objetivos del emprendimiento, y este debería ser capaz de transmitir estos objetivos a su community manager para que pueda definir la estrategia a seguir a través de las Redes Sociales y el Blog.
Porque no todas las Redes Sociales son iguales ni sirven para todos los modelos negocio
Es verdad que las Redes Sociales están de moda, y que todo el mundo está en ellas, pero ¿Por qué vas a invertir recursos económicos y tiempo en mandar a alguien de tu equipo para formarse en Community Manager si ni siquiera tienes la certeza de saber si de verdad necesitas un Community Manager o no? Lo primero que todos los dueños de las empresas deberían hacer es entender qué es un community manager, cuáles son sus funciones y por qué contratar a un community manager, y para ello lo mejor es que se forme como Community Manager.
Porque no basta con contratar a un Community Manager, también hay que saber qué hace y cómo te puede ayudar en tu negocio
La mayoría de los empresarios del mundo saben cuáles son las funciones y obligaciones de cada uno de sus empleados. Saben qué va a hacer su asistente personal, sabe qué va a hacer el contable, el responsable de recursos humanos, etc. pero no todos saben qué hace o para qué sirve un Community Manager. Por eso, lo mejor para entenderlo es formarse, aunque sea en un breve curso de community manager para hacerse una idea de cómo este profesional te puede servir en el desarrollo de tu empresa.
Porque contratar a un buen community manager a veces no es para todos los bolsillos
Y es que no todos los empresarios del mundo lanzan sus negocios con una solvencia económica suficiente como para empezar su emprendimiento con un gran equipo de profesionales a su servicio, si no que tienen que salvar los obstáculos como bien vayan pudiendo, y nada mejor que formarse como Community Manager para darle a tu empresa la visibilidad que se merece.
Porque empezarás a entender qué hacen y de lo que hablan esos misteriosos empleados de tu empresa que siempre están pegados al ordenador
En muchas ocasiones los Community Managers utilizamos un lenguaje un poco técnico y la importancia de palabrejos como el CTR%. Si te formas como community manager, aunque no lleves las redes sociales de tu emprendimiento, podrás por lo menos comunicarte y entender todos estos términos tan raros que utilizamos en algunas ocasiones.
Y porque sabrás a la perfección por qué es tan importante esta profesión
Y no sólo eso, sino que también sabrás si es verdad que tu emprendimiento necesita un Community Manager, si el que tienes contratado está logrando los objetivos que os habíais planteado, y podrás definir otros nuevos y tomar decisiones importantes para tu emprendimiento.
Muchos de nuestros alumnos y exalumnos son nuevos emprendedores que se quieren dedicar en cuerpo y alma a esta profesión tan importante que tiene una proyección tan importante abriendo sus propias agencias de Marketing Digital. Pero otros muchos están haciendo nuestros cursos simplemente para aprender a gestionar sus perfiles digitales de cara a lanzar emprendimientos que en realidad poco tienen que ver con este nuevo Marketing.
¿Y tú? ¿Qué clase de profesional eres y hasta dónde estás dispuesto a llegar?
Déjanos en los comentarios más motivos que se te ocurran por qué los dueños de negocios deben formarse en Community Manager. Estaremos encantados de leer todo lo que tienes que aportar.
Y si quieres saber más sobre la profesión del community manager te invitamos a que le eches un vistazo a nuestro curso cien por cien presencial y práctico de Community Manager en Quito.
¡Te esperamos la próxima semana en nuestro próximo artículo! ¡Gracias por leernos!