primer encuentro mujeres extraordinarias

Mujeres extraordinarias.

Mujeres extraordinarias.

“No deseo que las mujeres tengan más poder sobre los hombres, sino que tengan más poder sobre ellas mismas”

Mary Shelley

El evento denominado Mujeres extraordinarias, está pensado en todas las mujeres, en sus sueños, en sus capacidades y sobre todo en la valiosa historia que cada una tiene para contar.

Considerando el contexto en el que vivimos, con manifestaciones diarias de violencia y discriminación hacia la mujer, es necesario cambiar esa realidad y empezar por generar espacios donde la mujer entienda y asuma su propio rol y poder como parte de la sociedad, sintiéndose segura de sí misma y con la confianza suficiente para forjar un camino con base en el desarrollo de sus habilidades particulares.

 

El pasado 21 de marzo:

Marketing School Ecuador, fue parte de esta fiesta de empoderamiento, que reunió a más de 160 mujeres extraordinarias y donde intervinieron 9 ponentes que aportaron con su experiencia con ideas y testimonios para inspirar a las asistentes a llevar a cabo sus proyectos.

El encuentro se realizó en el auditorio del Edificio Almagro Plaza, gracias al auspicio de Álvarez Bravo Constructores.

 

Intervenciones

El primer set de intervenciones inició con la participación de la psicóloga Daniela Ordóñez, quien es terapeuta individual, de pareja y familiar, orientadora vocacional y conferencista, certificada como coach ontológica en Co Crear Argentina.

Su tema fue “Tips para la fuerza de voluntad y logro de metas”, habló acerca de la importancia de plantearse objetivos Smart y entre los tips mencionó cumplir con las horas de sueño necesarias, hacer ejercicio, alimentarse bien, tener horarios y rutinas.

A continuación, intervino la Gaby Freire, licenciada en comunicación institucional de la UIDE quien ha trabajado como conductora, productora, reportera y voz en off en varios espacios de radio y televisión.

Actualmente es locutora en Radio Sucesos en el programa Tiempo de Radio e incursiona en medios digitales, tiene su canal de Youtube “Gaby Freire Life and Style” donde habla acerca de temas cotidianos, salud, bienestar y estilo de vida.

Su tema fue “Comunicación efectiva”, habló acerca de todos los aspectos que construyen una buena comunicación entre ellos el lenguaje verbal, el tono de voz y el lenguaje corporal.

La última intervención del primer set estuvo a cargo de María Luz Arellano, deportista, triatleta y empresaria quiteña, fundadora de la Revista VidActiva.

Fue ganadora del IronMan de Arizona, Estados Unidos en 2013 y segunda en 2014.

Ha completado en total 6 retos de 226 kilómetros. Luego de esto trajo la organización de IronMan a Manta- Ecuador y la gestionó con éxito.

Su tema fue “Deporte y estilo de vida”, su testimonio de superación y trabajo en el ámbito deportivo guió su ponencia.

 

Segunda parte

El segundo set dio inicio con la intervención de Lula Villacrés, ella es Dra. En ortodoncia por la Universidad Autónoma de México y catedrática en la Universidad San Francisco de Quito y Universidad de las Américas UDLA. Ortodoncista, fundadora del Grupo Dentalex.

Trabaja su marca personal en redes sociales. Su tema fue “Cómo forjar una marca personal”, donde dio su testimonio de cómo construyo su personal brand desde cero y los retos que le ayudaron a crecer.

Continuo con el evento Milú Espinoza, diseñadora de modas quiteña con 18 años de trayectoria, graduada en el Instituto Dismod en Quito.

Posteriormente siguió un curso de la Universidad Arturo Tejada y otro en el Europe Design de Barcelona. Tiene una línea de ropa que se llama Lo Nuestro y es trabajada por artesanos ecuatorianos.

Sus diseños los han llevado candidatas a Reina de Quito, Miss Ecuador, además vistió a dos Miss Universo: Amelia Vega y Jennifer Hawkins. Participó durante 4 años en el Fashion Week de Miami y dos veces en el Colombia Moda en Bogotá.

Ella habló acerca de su marca personal en la moda.

La última intervención del segundo set la realizó Karla Semanate, ella es abogada, de la Universidad Técnica Particular de Loja.

Es fundadora de Redditum y weddingplanner. Se desempeña además como coach RPI y experta en creatividad.

Su tema fue “Detox mental” donde abordó la importancia de generar ideas positivas y eliminar las negativas para lograr metas y resultados.

El tercer set inició con la ponente Stefany Tejada que tiene una amplia trayectoria como presentadora de televisión, trabajó en varios canales de televisión nacional en programas de información y entretenimiento.

Posteriormente decidió emprender como profesional del maquillaje a partir de su marca personal.

Hoy en día tiene una escuela de automaquillaje y maquillaje profesional.

Además saco al mercado su línea de maquillaje Stefany Tejada.

Su tema fue “Desarrollo de proyectos con marca personal. Contó cómo fue su decisión para empezar a emprender luego de estar por años en una carrera totalmente distinta a la actual.

 

Marketing School presente:

Luego intervino Adriana Rivera, fundadora y directora de Marketing School Ecuador.

Estudió Mkt Digital y Administración de Empresas en la UDLA, Máster en Internacionalización y Comercialización de Productos y Servicios de la Universidad Camilo José Cela, Máster en Analítica Web (Inesdi/Universidad Nebrija) y Máster en Mkt Online por Aula CM en Madrid.

Se ha dedicado por más de 10 años a capacitar profesionales, empresas y emprendedores para hacer crecer sus proyectos con el uso de herramientas digitales.

Cerrando el grupo de mujeres extraordinarias habló del tema “Emprendimiento y marketing digital” y dio algunas directrices para el manejo de redes, lo que se debe hacer y lo que no.

Finalmente intervino la Dra. Cinthya Castillo, especialista en medicina estética.

Se graduó como doctora en medicina y cirugía en la Universidad Central del Ecuador.

Tiene un diplomado en Medicina Estética en la facultad de estudios superiores Zaragoza en la UNAM y un Máster universitario de medicina estética y antienvejecimiento en la Universidad Complutense de Madrid.

Ha adquirido conocimientos en más de 40 talleres nacionales e internacionales.

Ha realizado varias publicaciones entre ellas el libro “Rejuvenecimiento femenino” avalado por la Sociedad Ecuatoriana de Dermatología en 2010.

Su tema fue Belleza y seguridad y dio a los asistentes, varios tips para el cuidado de la piel y la prevención de enfermedades de la misma.

 

Mujeres extraordinarias. ¡Cuéntanos tu historia!

Lee todos nuestros artículos del blog en https://www.marketingschoolecuador.com/blog/



WhatsApp chat