Alquiler de Aulas para Capacitaciones de Empresas en Quito.

Que brindan nuestras aulas de alquiler en Quito para capacitaciones de empresas

Aulas para Capacitaciones en Quito

 

En los tiempos actuales, la constante capacitación en los temas que nos interesan o competen, y que de una u otra forma enriquecen nuestra formación en distintos ámbitos, es fundamental para forjar un camino de éxito.

Pero además de escoger el curso ideal con una malla temática diversa, es importante el lugar en el que vamos a recibir esa capacitación, que sea un ambiente armonioso y apto para aprender. Hoy vamos a hablarte de las condiciones físicas que deben existir para propiciar el aprendizaje.

  1. Iluminación

Los expertos consideran que los espacios con una buena iluminación, en especial provistos de un buen ingreso de luz natural, son los más óptimos para el aprendizaje.

Si no es posible contar con el paso de la luz exterior, es preferible colocar lámparas de luz blanca que se denominan por su parecido, luz del día, y que contribuyen al cuidado de la vista.

  1. Temperatura

Al ser un espacio donde estarán presentes grupos de personas, es importante poder regular la temperatura, que, en muchos casos, si no es controlada, puede interrumpir la concentración de los asistentes y causar distracciones. En ocasiones los espacios con equipos y presencia de muchas personas generan calor, por lo que sería ideal contar con aire acondicionado. Se debe tomar en cuenta también el ingreso de sol a determinadas horas.

  1. Sonido

Por su diseño, construcción y materiales con los que se edifique, el aula debe generar un efecto de amplificación de la voz, para que los docentes y estudiantes tengan una correcta comunicación entre sí, de esa forma no será necesario subir el tono de voz lo que podría resultar agotador o incluso perjudicial para la salud.

  1. Distribución del espacio

El espacio debe estar distribuido de la mejor forma para que el docente y también los alumnos puedan moverse libremente por el aula.

Las mesas para cada asistente, el escritorio de la persona que imparte la clase y demás muebles necesarios por su uso práctico y decorativo, deben ser colocados pensando en los ítems que hemos mencionado anteriormente además de la movilidad dentro del salón.

No debemos acumular objetos que más allá de resultar agradables podrían ser distractores u obstaculizadores del espacio.

  1. Aulas inclusivas

No olvidemos la importancia de ser inclusivos y tener espacios óptimos para personas discapacitadas en caso de que asistieran al aula, es decir, contar con accesos bien iluminados, seguros y si fuera necesario incluir rampas si se debe ir a un piso superior y no existieran ascensores.

  1. Seguridad

En cualquier trabajo que nos desempeñemos, y más si trabajamos brindando un servicio a grupos de personas, es imprescindible tomar las medidas de seguridad necesarias. Debe haber la señalética apropiada, accesos adecuados, extintores, protección para los equipos y por supuesto debemos saber respetar la capacidad máxima de personas de cada espacio.

  1. Recursos

El aula debe estar equipada con los recursos necesarios que faciliten y optimicen el aprendizaje. Hay que pensar en lo que los alumnos van a necesitar. En primer lugar, los escritorios, mesas y sillas tanto de docentes como de los asistentes a las capacitaciones, lo ideal es adquirir sillas ergonómicas por la posición que deben adoptar las personas durante un buen tiempo y para no causar lesiones. Los computadores, un buen proyector, las pizarras, todo con su respectivo control y soporte.

  1. Limpieza

Puede parecer algo obvio, pero hay que insistir en la limpieza, es fundamental mantener pulcro el lugar de aprendizaje, por lo tanto, debe existir una rutina de limpieza permanente que servirá tanto para la comodidad y salud de los alumnos como para la preservación de los equipos.

  1. Decoraciones

Habíamos mencionado anteriormente que debemos eliminar los distractores y por lo tanto evitar la acumulación de cosas. Los colores de las paredes también son importantes, de preferencia colores claros que permitan tanto la relajación como la concentración de los estudiantes. Una buena opción es colocar vinilos decorativos con frases motivadoras, sin exagerar en la cantidad.

  1. Otros espacios

En un lugar de aprendizaje, las personas no van a permanecer el 100% del tiempo en el aula, es importante cuidar otros espacios, entre ellos, la recepción con el espacio y los equipos necesarios para la persona encargada, el baño, que igual debe tener cuidado especial en la limpieza como en los implementos de aseo que se coloquen y que deben ser cambiados con periodicidad, un área común que sea acogedora y donde puedan descansar los alumnos en sus recesos o visitas, un espacio para realizar tutorías o entrevistas.



WhatsApp chat