CÓMO MEJORAR EL ENGAGEMENT EN INSTAGRAM

¿CÓMO MEJORAR EL ENGAGEMENT EN INSTAGRAM?

No cabe duda que Instagram es la red social del momento y que todas las marcas están apostando por esta red social para conectar con sus clientes. Desde que los dueños de Facebook adquirieran la aplicación hace cuatro años, los usuarios de la misma han aumentado considerablemente, tanto así que hoy en día cuenta con alrededor de 400 millones de usuarios activos. Al público le agrada porque todo el contenido es visual, presentado en formato de foto y video, además que está diseñada especialmente para el teléfono celular lo que la hace óptima para revisarla en cualquier momento o cualquier lugar.

Sin embargo, no es suficiente con crear la cuenta de la empresa, emprendimiento o marca personal, hay que colocar contenido constante y organizadamente de forma que se empiece a generar interacción con los usuarios. Es decir, no basta con existir, hay que destacar. Entre millones y millones de cuentas parecería algo imposible de lograr, pero no lo es, aquí te mostramos cómo optimizar tu cuenta de Instagram para lograr engagement con tu público.

Pero antes ¿Qué es el engagement? No es otra cosa que el compromiso, seguimiento e interacción que se crea entre una marca y sus clientes a través de contenidos de calidad compartidos en medios digitales.

Consejos para Mejorar el Engagement en Instagram:

  1. Primero lo primero. Configura tu perfil.

Para empezar con la tarea de optimizar nuestro perfil de Instagram, es necesario configurarlo paso a paso y teniendo en cuenta cada detalle, para que la experiencia de nuestros seguidores sea agradable y sin complicaciones. Una de las primeras actividades que debemos realizar es elegir una buena foto de perfil que se asocie con nuestra marca, la mayoría de empresas eligen un logotipo. Luego es necesario que usemos el don de la síntesis y la creatividad, para poder contar al público en pocas palabras nuestro giro de negocio, por qué deberían seguirnos y elegirnos siempre. Es aconsejable también añadir la dirección de nuestra página web para generar tráfico.

 

  1. Constancia y precisión en las publicaciones.

El poder de Instagram está en la imagen, es lo que a los seguidores les interesa, pero es necesario preocuparse también de brindarles contenido de forma constante para lograr permanecer en su mente. Lo primero es tratar de publicar diariamente y para no ser repetitivo o quedarnos sin ideas, lo ideal es elaborar un cronograma de posteo para que cada día exista un tema distinto, pero como siempre que contenga información de valor. Lo segundo es analizar los horarios en que nuestros seguidores están más activos, que por lo general será en horario fuera de oficina o estudio y los fines de semana. Todo debe partir de una estrategia que tenga como objetivo llegar a más seguidores y hacer que conecten con nuestra marca, si es complicado publicar siempre a ciertas horas existen además programas para programar publicaciones.

  1. Sí, están bien las fotos, pero también existen los vídeos.

Sabemos que Instagram empezó y creció con imágenes, pero si nos da la posibilidad de poner videos debemos sacarle el máximo provecho, además porque publicar de vez en cuando algunos videos nos acerca emocionalmente a los seguidores mostrándoles el lado humano y real de nuestra marca. Eso sí, hay que tener muy en cuenta a la hora de publicar un vídeo, al igual que con las imágenes, que sea de la mejor calidad.

 

  1. Las historias cuentan lo cotidiano, úsalas.

Las historias son publicaciones que desaparecen luego de 24 horas, sirven para contar con inmediatez actividades o información relevante que sucede en el transcurso del día. Instagram nos da opciones para colocar historias variadas, podemos poner fotos o vídeos y colocarles filtros, texto, emojis, encuestas, gifs, ubicación, las posibilidades son infinitas y también generan interacción.

 

  1. Dales a tus seguidores la atención que merecen.

La interacción que se genera a partir de las publicaciones empieza desde el momento de elegir lo que publicaremos que, por supuesto tenga contenido de valor, luego es necesario pensar bien en el texto que usaremos en la descripción y elaborarlo pensando que estamos conversando con el seguidor, es decir utilizando un lenguaje personal, para que la persona que vea el post sienta que le están hablando específicamente a ella. También es importante mostrar el interés por conocer la opinión de los otros, es decir, invitar mediante nuestras palabras a conversar y comentar, luego de eso responder también para que sepan que estamos presentes en todo momento. En ese sentido, es ideal también pasar por las cuentas de nuestros seguidores más fieles y demostrarles nuestro interés en ellos, es una cuestión de reciprocidad.

 

  1. Hashtags, no todos, los necesarios.

Hay mucha gente que cree que se usan los hashtags por moda digital, pero no es así, ellos cumplen una función y merecen también una estrategia. Para ello se han creado aplicaciones en las que puedes ver el top de los hashtags en diversas categorías y hacer un análisis para saber cuales son los que nos pueden ayudar a ser visibles y generar tráfico para posicionarnos. Podemos también hacer un hashtag único para nuestra marca que puedan usar los clientes temporal o permanentemente.

 

  1. La gente ama los sorteos, consiente a tu público.

Los sorteos que has visto en Instagram no están ahí sin razón, hoy en día constituyen una de las formas más óptimas para ganar seguidores y aumentar el engagement. Mediante los pasos del concurso, debes invitarlos a participar generando acciones en la red social. Encárgate tu también de mencionarlos y de incentivarlos todo el tiempo.

 

  1. Analiza resultados y mejora.

Como en todas nuestras actividades digitales, es necesario medir permanentemente nuestros resultados para poder llevar a cabo acciones que nos ayuden a mejorar. Hay que tener en cuenta la efectividad de los posts, el comportamiento de los seguidores y la efectividad de toda nuestra estrategia. Para realizar estas mediciones existen también en internet varios programas que nos ayudarán a tener las métricas que necesitamos.

Esperamos que estos consejos para mejorar tu engagement en instagram hayan sido de utilidad. No olvides visitarnos y conocer nuestros cursos Marketing School Ecuador 🙂

 

 



WhatsApp chat