29 Sep CONSULTORIA DE NEGOCIOS DIGITALES
CONSULTORIA DE NEGOCIOS DIGITALES
Los negocios digitales son el presente. Esto ha ocasionado necesidades en digital.
Necesidades de tipo operacional, experiencia de cliente, ambiente laboral y por supuesto marketeras.
Los negocios que tradicionalmente mantenían toda su gestión únicamente de forma presencial y que apenas estaban pensando en explorar el mundo digital; tras la pandemia casi que fue obligatorio que tomaran la decisión.
El hecho de que las marcas se hayan visto en muchos casos “empujados” a los negocios de tipo digital, generó brechas importantes en su gestión.
Por ejemplo:
- ¿Te has preguntado si tu cliente objetivo en realidad es a quién quieres venderle?
- ¿Cómo debes comunicarte con él a nivel digital?
- ¿Cuál es la estrategia de venta que debes ajustar en tus productos al comercializar en digital?
Si bien el dueño de la marca y/o negocio conoce que producto y/o servicio brinda a su audiencia. Los negocios digitales necesitan estrategias específicas.
Los negocios online requieren una nueva visión de estrategia, organización, producto, contenidos, marketing, etc.; que justamente es lo que una consultoría realiza a diario.
Las agencias de marketing actuales como las consultoras de negocios digitales, han tenido bastante auge en estos tiempos tecnológicos.
Estás dos, cada una desde su especialidad ayudan a que la marca logré la inmersión total y estratégica a nivel digital.
Por ejemplo:
Agencias y consultorías brindan recomendación profesional sobre el análisis y creación de estrategia(s) aptas para el sector y negocio, planeando y guiando para ser ejecutada por el cliente que contrata los servicios.
¿Cuándo contratar una agencia de consultora digital?
1. Mucha información y poco tiempo:
Las marcas siguen abrumadas ante el volumen frenético sobre marketing y digitalización de los negocios.
Y por tradición tiempo es lo que menos tiene una compañía para desperdiciar probando herramientas y/o procesos sin tener un rumbo fijo.
Por lo que los consultores de negocios digitales apoyan este aspecto al contar para pilotar en la dirección correcta.
2. Desconoces las tendencias:
Los emprendedores y empresarios dedican sus días a las tareas del día a día, y el marketing digital cambia de forma vertiginosa, lo que ocasiona que la marca no pueda crecer, cambiar o evolucionar en esta área.
Las agencias y consultoras viven su día a día inmerso en el mundo digital y obligatoriamente conocen las últimas tendencias, herramientas y tecnologías para servir mejor a las empresas.
3. Sin experiencia en las herramientas para la digitalización:
Tal cual como avanzan las opciones que tienes en tu celular a la mano, avanzan y se mejoran las herramientas para operar estrategias digitales.
Los consultores de negocios digitales trabajan y conocer gran parte de estas herramientas para optimizar la gestión en el sector.
Está experiencia por supuesto redunda en que saben que si funciona y en que no perder el tiempo.
Por lo que la guía que brindan es integral.
4. Necesitas vender:
Por supuesto es obvio, todas las marcas necesitan generar ingresos en dinero para sostenerse.
A partir del análisis y ejecución de las estrategias de los expertos en su mayoría las empresas logran un aumento en ventas.
El foco de los consultores se centra en aumentar el tráfico, los clientes potenciales y las ventas para empresas.
5.Bajo nivel de análisis de la competencia:
El tiempo no es lo tuyo y es lo que más escasea, lo sabemos.
Y aunque hayas asentido, es necesario que conozcas cómo y dónde se encuentra la competencia. Los consultores de marketing digital monitorean el desempeño de los competidores.
Los consultores digitales proporcionan consejos y recomendaciones sobre la implementación de estrategias que pueden hacer que tu empresa se mantenga por delante de la competencia.
A priori, puede parecer un gasto innecesario o costoso, sin embargo las consultorías ayudan a resolver aquello que no nos permite tener una correcta y optimizada presencia digital.
Y si está información ha resonado contigo, la que sigue no te la puedes perder.
A continuación podrás definir de forma más clara la decisión de empezar a buscar prospectos para cerrar las brechas que sabes hoy existen en tu negocio.
¿Por qué contratar consultoría digital?
1. Vista desde fuera:
Uno de los principales motivos para dar el sí a la contratación de la consultoría de negocios digital es su perspectiva externa.
Esto definitivamente entrega un “refresh” a la marca y reduce el índice de subjetividad.
2. Especialización:
Zapatero a tus zapatos.
La consultoría de negocios digital pone a tu disposición profesionales en cada una de las áreas de marketing: Campañas, SEO, Copywriter, Publicistas, Edición de Video, entre otros.
Esto permite optimizar recursos y tiempo.
3. Costo:
Delegar internamente en personas o áreas internas que no se especializan en este ramo, definitivamente le generará más tiempo que se traduce en más dinero.
El consultor se contrata por obra o labor, así que su enfoque es entregar de forma correcta y en el menor tiempo posible.
4. ROI:
Una buena consultoría necesariamente debe conseguir que la inversión se traduzca en resultados y rentabilidad, ya que es su carta de presentación y referencia para nuevos clientes.
Con lo mencionado sobre la consultoría de negocios digitales, tiene un panorama un poco más claro de la usabilidad en su negocio de estos servicios.
Ahora sí, la cereza del pastel.
¿Específicamente que podría hacer una consultoría digital en mi empresa?
-
Página web
Una consultoría te entrega un status del comportamiento actual de la web del negocio.
Y te genera una estrategia sobre lo que necesita, en forma (diseño y experiencia de usuario) y fondo (técnicamente hablando).
-
Comunicación digital
La definición del perfil del cliente (o clientes) potencial (buyer persona) al que se dirige la marca, enfoca los esfuerzos.
Entregando la planeación y ejecución del plan de marketing, revisando siempre el mercado, la competencia y los objetivos de negocio que se tengan o esperen.
Así se definen los canales digitales de comunicación para estar presentes dónde realmente valga la pena.
-
Estrategia de venta
La consultoría de negocios digital le da “play” a todas las estrategias para pasar del marketing tradicional al digital logrando posicionamiento y aumento de audiencia.
Elaborando campañas y estrategias en tiempo y modo según el objetivo que se busca lograr, por supuesto con los formatos de publicidad vigentes en digital.
-
Medición de resultados
Lo que no se mide, no se puede mejorar.
La forma idónea para la consultoría de negocios digital de presentar resultados, será con las métricas.
Por supuesto deben definirse objetivos tipo SMART (específico, medible, alcanzable, relevante, a tiempo).
Algunas de las mediciones son: número de visitas a nuestra web, cálculo del ROI de las diferentes campañas digitales, conversión, nuevos clientes, etc. Un consultor define un cuadro de mando online para evaluar el desempeño de la estrategia digital.
-
Herramientas tecnológicas
La implementación y el uso de herramientas de Automatización de Marketing hacen parte de la transformación digital.
La Inteligencia Artificial por ejemplo ha hecho grandes avances para el manejo de datos que permita una toma de decisiones basada en información real que se obtiene a través de las herramientas en marketing.
La consultora juega un doble papel pues las implementa y forma a tu equipo para la utilización.
Si eres un empresario y estás leyendo esto empieza por buscar posibles consultores o agencias consultoras en digital que te brinden un paquete de servicios del cual logres la satisfacción total.
Y si eres un emprendedor, puedes empezar por tomar nuestro curso de marketing digital https://www.marketingschoolecuador.com/curso-de-community-manager-online/ en dónde podrás aprender a elaborar tu propio plan de marketing digital y por supuesto la estrategia para campañas y embudos de venta que tú marca necesita.