clases de redes sociales online

12 Factores cruciales para elegir un Curso de Community Manager en Quito

12 Factores cruciales para elegir un Curso de Community Manager en Quito

 

Elegir un curso de Community Manager en Quito no es fácil. La competencia es alta, los profesionales son buenos y no todos los cursos son iguales, por eso debes pensar en qué tiene que ofrecer cada una de las escuelas, indagar en lo que hace cada una de ellas y no tener miedo de acercarte a ellas simplemente para conocerles. Si tienen un espacio físico al que poder acudir, es un buen comienzo. Por todo esto, en el artículo de esta semana queremos compartir con ustedes 12 factores cruciales para elegir un curso de Community Manager en Quito.

Estos son nuestros 12 Factores cruciales para elegir un Curso de Community Manager en Quito

1.     Que no te líen con falsas promesas

Si llamas a una escuela o te acercas a conocerles y te prometen el oro y el moro, empieza a sospechar. Nadie tiene la fórmula secreta del Marketing Digital, sino los conocimientos para compartirlos, y enseñarlos a sus estudiantes. Si llegas a una empresa y te asegura que en un mes vas a aparecer primero en Google… empieza a sospechar que te quieren dar gato por liebre. Al final, cuando estás empezando tu carrera como Community Manager, más vale que encuentres una escuela que te de las bases para lanzar tu profesión, que una que te prometan cosas imposibles.


2.     Que el horario te cuadre dentro de tu disponibilidad

Y si el horario que te ofrecen no te cuadra, que al menos te ofrezcan otras alternativas. Es posible que no encuentres ninguna que te cuadre entre semana por culpa del trabajo, o las obligaciones familiares. Por eso debes pensar qué quieres hacer y por qué quieres hacerlo y encontrar el horario que mejor se adapte a tus posibilidades, aunque tengas que hacer un esfuerzo enorme. Si no puedes por las mañanas, que tengas al menos la posibilidad de hacerlo por las tardes.


3.     Que los profesores sean profesionales cualificados

Antes de apuntarte a cualquier tipo de curso, ya sea presencial u online, deberías investigar quiénes son las personas que te van a impartir las clases. Piensa en lo siguiente: si vas a hacer un curso en presencial, y estás pensando en esos factores cruciales para elegir un Curso de Community Manager en Quito, ¿No crees que los profesores deberían al menos tener estudios relacionados, experiencia en el sector, unas redes sociales optimizadas, y un blog potente de Marketing Online? Si encuentras todo eso en tus profesores vas por buen camino.

¡Conoce nuestro equipo!


4.     Que no pase nada si no puedes asistir a una clase

A veces en mitad del curso se nos cruza un festivo, o puede que tengamos un imprevisto y no podamos acudir a alguna de las clases. Uno de los Factores cruciales para elegir un Curso de Community Manager en Quito que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu curso es que no pase nada si algo de esto ocurre, y que te ofrezcan alternativas para poder recuperar la clase.


5.     Que no seas solamente un número

Cuando una escuela es potente y tiene muchos alumnos, lo normal es que te termines convirtiendo en nada más que un número. Esto no puede suceder. Una escuela especializada sea del sector que sea debería tenerte en consideración aunque hayas terminado el curso. A nadie nos gusta sentirnos abandonados y que se nos trata como a un número. Por eso, lo mejor que puedes hacer para elegir tu curso, es preguntar a exalumnos de la escuela sobre su experiencia. Nadie mejor que un exalumno para darte su opinión.


6.     Que el contenido de los cursos se adapte a tus necesidades

Cuando eliges un curso, sea del tipo que sea, lo primordial es informarte detenidamente sobre lo que se imparte en cada una de las clases. Es posible que no todas te sirvan al 100%, pero si el contenido base del curso y la mayoría de las clases se adaptan a tus necesidades es más que suficiente.


7.     Que te ofrezcan incentivos para volver a estudiar con ellos

El incentivo primordial que una escuela puede ofrecerte para que vuelvas a estudiar con ellos es que el contenido de sus cursos sean buenos, pero si además de esto has aprendido, disfrutado, conocido gente, y te ofrecen algún tipo de incentivo para estudiar con ellos, ya sea un descuento, o sea otra cosa, entonces puedes confiar.

¡Aprovecho para recordaros que en Marketing School Ecuador tenemos ahora mismo un 3×2 en todos nuestros cursos!


8.     Que el contenido que aporten en sus redes y su blog te sirva para seguir aprendiendo cada día un poquito más

Que las Redes Sociales y el blog de una escuela de Marketing Digital estén trabajados y optimizados es algo completamente básico. Si los contenidos que comparten en el blog o en sus Redes Sociales, van de la mano con las cosas que te enseñan en el curso, entonces todo OK. Además estas deben servir para seguir aprendiendo, ofreciéndote contenido de valor, ejemplos, herramientas y todo quello que te sirva para completar tu formación.


9.     Que lo que te enseñen lo puedas aplicar a tu propio emprendimiento

De nada sirve apuntarte a un Curso de Marketing Digital si lo que te enseñan en el curso lo puedes aplicar a tus propios emprendimientos. En muchas ocasiones a los profesionales del márketing se nos llena la boca hablando de nuestros logros, y aunque estos pueden servir para muchos profesionales, aunque sea solamente como inspiración, si lo que te ofrecen en el curso no lo puedes aplicar a tus emprendimientos. ¿Qué sentido tiene?


10.Que cuando termines el curso con ellos tengas ganas de seguir aprendiendo

No porque no has aprendido, sino porque lo que te han enseñado sea tan bueno que tengas ganas de descubrir cada día un poquito más.

Al fin de cuentas el Marketing Digital no se aprende ni el 20, ni en 30, ni en 60, ni en 100 horas. El Marketing Online es una carrera de fondo que exige mantenerse siempre actualizado de todas las novedades. Si sales del curso pensando que el Marketing Digital no es para ti, es que algo está fallando, ya que esta profesión es tan básica e importante que se debería aplicar a cualquier disciplina laboral.


11.Que si enseñan Marketing Digitial sea este lo que se trabaja en la escuela

¿Irías a una pizzería a comprar maletas? ¿No, no? Pues este es uno de los factores cruciales para elegir un Curso de Community Manager en Quito. Si la escuela donde te enseñan Marketing Digital no es una escuela de Marketing Digital, sino que es solamente una rama aislada que trabajan, ¿te arriesgarías?


12.Que los profesores no tengan miedo a compartir sus conocimientos más profundos

Algo que sucede a menudo cuando tratamos con profesionales del Marketing Digital  (y sobre todo esto pasa con los principiantes), es que tengan miedo de compartir su conocimiento. Al final un buen profesor es aquel que te cuenta todos los entresijos de la profesión, te da sus trucos, y comparte contigo su experiencia. ¿A caso un profesor de matemáticas se guarda sus trucos para resolver las ecuaciones? Ningún profesional del Marketing Digital tiene la fórmula de la coca-cola, si algo no comparte contigo es porque algo tiene que ocultar, y si tiene algo que ocultar, es alguien en quien no puedes confiar.

 


Te invitamos a que vengas a conocernos a Marketing School Ecuador, en donde nos complacemos de compartir contigo todos nuestros conocimientos y nuestra experiencia. Infórmate de nuestros cursos y descubre cuántos de los 12 factores cruciales para elegir un Curso de Community Manager en Quito cumplimos. ¿Aceptas el reto?



WhatsApp chat