17 Mar Teletrabajo
Herramientas para hacer teletrabajo exitosamente
Indudablemente, nuestro país y el mundo, atraviesa una difícil etapa por la pandemia del coronavirus COVID-19. Empezando por la limpieza, el orden, hasta llegar al tema laboral, llegando a las herramientas para hacer teletrabajo.
Es una situación inesperada y que dispone casi todos los aspectos de la vida en una situación de conflicto y nos obliga a cambiar hábitos y rutinas.
Esto ocurre por la medida que han tomado autoridades en muchos países para detener el aumento de contagios y que han obligado a las personas a realizar una cuarentena.
Además de disponer que las personas se queden en casa, se suspendan eventos, se cierren lugares de recurrencia de personas y centros educativos.
También las empresas y compañías necesitan brindar las condiciones y facilidades para que sus empleados trabajen de forma remota desde casa.
Teniendo en cuenta este contexto, es necesario decir también que no a todos les ha resultado sencilla la tarea de adaptarse al home office.
Así que, con el fin de ayudarte a acoplarte a esta nueva modalidad de trabajo, hemos preparado para ti una serie de herramientas para hacer teletrabajo.
Te contaremos cómo puedes sacarles provecho en estas circunstancias para mantener la comunicación, la productividad, los flujos de actividades y ritmos que normalmente tienes en tu trabajo.
La herramienta de teletrabajo y mensajería instantánea que seguramente todos están usando y que probablemente ya usaban antes para temas laborales es whatsapp.
Por sus características nos permite enviar todo tipo de archivos, comunicarnos inmediatamente y además hacer grupos y videollamadas.
La ventaja de esta herramienta es que la mayoría está familiarizada con ella.
Esta es una herramienta de teletrabajo colaborativo que tiene una versión gratuita y una de pago.
Se trata de un chat para equipos de trabajo que posibilita el intercambio eficaz de todo tipo de archivos, incluso los que están alojados en la nube.
Puedes crear un canal para cada conversación, pueden estar agrupadas por asunto, proyecto, equipo, evento o lo que sea requerido por la empresa.
Con estos canales no se pierde ni confunde la información en una infinidad de mensajes y llega a destinatario indicado.
Slack además es amigable y puede integrarse con otras aplicaciones de uso frecuente como zoom. Drive, Whatsapp, Dropbox, Trello entre otras.
La información tiene buen flujo para que todos puedan visualizarla o usarla sin salir de slack.
Si durante el intercambio de información, sucede que necesitas información pasada, puedes encontrarla fácilmente con un espacio para búsqueda.
Ahí rastrea todo lo que se ha colocado en los canales públicos como mensajes, archivos y demás lo que te ahorrará tiempo.
Esta herramienta es la mejor si de reuniones se trata, sirve para hacer videoconferencias y no se limita a la realización de llamadas grupales de vídeo, sino que permite escribir mensajes simultáneamente y compartir archivos con otros usuarios.
Los conectados a la videollamada pueden ser hasta mil personas. Actualmente, más de 20000 empresas usan esta plataforma.
La herramienta se ha usado en actividades como reuniones de equipo o con clientes de forma remota, videoconferencias a las que se han unido más de cien personas en tiempo real para capacitaciones o actualizaciones.
Puede ser usada para generar contenido en formato de vídeo y para hacer una especie de streaming en eventos o actividades de distinta índole.
Te contamos también algunas funcionalidades de la plataforma y cómo funciona, el usuario accede a un salón virtual para conectar con otros en tiempo real.
Además de la llamada puede interactuar a través de la opción de chat para compartir archivos y es posible compartir y grabar la pantalla de forma simultánea.
Es ideal para hacer tutoriales a través de vídeo para generar contenido de valor.
Cuenta también con una versión pagada que aumenta las posibilidades para conectar con hasta 50 personas y también integrar otras plataformas para mejorar y perfeccionar la experiencia del usuario.
Esta herramienta de teletrabajo es ideal para gestionar todo tipo de proyectos y actividades y permite procesos de colaboración sencillos y eficaces.
Funciona mediante tableros que es una página que contiene listas de tareas dispuestas de forma horizontal que logra una vista general del proyecto.
Cada ítem dentro de la lista es denominado tarjeta y pueden arrastrarse a otras listas o reordenarse.
Dentro de las tarjetas individuales hay listas de tareas pendientes y pueden contener imágenes, vídeos, documentos, fechas de vencimiento, estado, etiquetas de colores y comentarios de los integrantes del tablero.
Son muy parecidos a los famosos post it que colocamos en carteleras
Este es un servicio gratuito de alojamiento de archivos que pertenece a Google, tiene un espacio de almacenamiento de 15 GB para guardar y compartir en la nube todo tipo de archivos.
Entre otros: carpetas, grabaciones, audios, vídeos, y documentos.
Contiene también acceso a Google Docs que es una aplicación gratuita de la web que permite crear documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones.
Acceder a esta plataforma es sencillo, solo requieres una cuenta de Gmail, esto te permitirá acceder automáticamente a todas las funciones de Google.
Con Google Drive podrás trabajar en documentos y compartirlos con otros que también lo editen en tiempo real.
Interactua a través de comentarios y notificaciones, crear, compartir y guardar de forma segura tus archivos.
Si el espacio se llena es posible comprar más, gracias a la actualización permanente es posible acceder a los documentos desde cualquier parte y continuar su edición, sincronizando todos nuestros dispositivos.
Wetransfer es otra plataforma con la que seguramente estamos familiarizados, permite enviar archivos de hasta 2GB a varios destinatarios y sin costo alguno.
Su uso es bastante sencillo e intuitivo.
Podemos compartir archivos con otras personas, llega un mail de confirmación de la descarga y guarda la información enviada durante dos semanas, tiempo que tiene el destinatario para descargar los archivos.
Cada día vemos la necesidad de familiarizarnos con las herramientas para hacer teletrabajo por eso te invitamos a visitar nuestro Curso de Community Manager y de creación de Páginas Web y Comercio Electrónico