18 Ene La marca personal y cómo mejorar tu presencia en redes sociales
La marca personal y cómo mejorar tu presencia en redes sociales
Actualmente, la marca personal ha cobrado gran relevancia, pues ya no es suficiente promover las marcas de las empresas, sino también la de los propios emprendedores. Para ello, el enfoque principal definitivamente es en redes sociales y, aunque parecieran temas muy complicados, existen cursos de redes sociales y capacitaciones relacionadas que pueden ayudarnos a ponernos al día.
Pero calma, que vamos por partes.
¿Qué es la marca personal?
Consiste en desarrollar un perfil personal como si fuera una marca. Esta debe ser diseñada, comunicada y protegida para tener éxito en las relaciones comerciales y profesionales.
Se enfoca en gestionar la huella que se deja en los demás, que genere confianza y sea capaz de influir positivamente. Debe ser una propuesta transparente que resalte los valores de la persona y sus mejores cualidades
La importancia de tener una marca personal trabajada
Algunas ventajas son:
– Aporta a la diferenciación entre otros perfiles.
– Genera confianza y atrae nuevos clientes.
– Contribuye al posicionamiento en la comunidad.
– Ayuda al desarrollo personal.
– Da la oportunidad de generar ingresos alternos.
Si se trata de empresas, para crecer en los mercados actuales, también es importante tener un perfil o fan pages y hacerlos consistentes con el resto de la identidad corporativa.
¿Cómo mejorar la presencia de nuestro perfil?
En esencia, implica:
Pensar en los clientes. ¡Sí! Como la identidad de toda marca, se debe partir de sus necesidades y problemas.
Mejorar la visibilidad. A través de un plan que logre hacer de ti la primera persona en la que piensen tus contactos cuando necesiten ayuda.
Crear una conexión. Difundiendo contenidos de interés, que promuevan el diálogo, generen confianza y logren relaciones de largo plazo.
Obtener ingresos. Ya sea porque te has vuelto la opción más obvia o por monetizar alguno de tus canales como blogs y videoblogs
La importancia de las redes sociales en las empresas
Las redes son el factor que potencia el perfil y detona el crecimiento, puesto que habilitan la presencia, contribuyen a crear y mantener esas conexiones y en última instancia a convertir interesados y potenciales en clientes reales.
¿Qué tipo de capacitaciones hay al respecto?
Cursos de redes sociales
Se pueden encontrar en línea o de forma presencial. Las más populares son Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y Google+. Pero se deben seleccionar las más adecuadas dependiendo de la audiencia
Cursos sobre posicionamiento en línea
Consisten en diseñar estrategias para ser de los primeros en aparecer en buscadores, por ejemplo.
Cursos sobre otras herramientas
También puede ser de interés conocer cómo crear blogs personales o canales audiovisuales en Youtube.
Ahora que ya conoces cómo impulsar el crecimiento de tu empresa a través de la marca personal, cómo se relaciona con las redes sociales, los cursos y capacitaciones principales, solo queda dar el primer paso. Nos encantará saber tus comentarios y reflexiones.