Marketing de Contenidos ¿Qué es y cómo se hace? Aprende a crear una marca a tu negocio.

Marketing de contenidos. Qué es y cómo se hace

Marketing de contenidos. Qué es y cómo se hace

Definitivamente, podemos decir que el 2018 fue el año del marketing de contenidos, rama del marketing digital que se puso muy de moda pero que realmente no es algo nuevo, ya por el 2007, Joe Pulizzi (considerado el gurú del marketing de contenidos) empezó a hablarnos de esta opción para atraer clientes y que considera que quien posee una marca tiene en su haber un verdadero medio de comunicación, a partir de esta idea podemos empezar a entender lo que es el marketing de contenidos. El punto esta en reemplazar la práctica tradicional de compra de espacios en medios de comunicación tradicionales y masivos por la creación de contenido propio difundido por la misma marca.

Hay que tener claro algo, el marketing de contenidos no se limita al trabajo de producirlos como mal entienden algunas personas. Si bien es cierto, uno de los primeros pasos es crear los contenidos, esta forma del marketing digital no se limita a eso. Para llevar a cabo el marketing de contenidos se necesita un objetivo delimitado, una estrategia y un plan para llevarlo a cabo. Dentro de esa planificación deben cumplirse actividades como producir el suficiente contenido, crear contenido de calidad, variar en los contenidos. Si lo que vamos a hacer es atraer clientes ofreciéndoles información de valor, procuremos que lo que escribamos no sea por llenar un espacio sino precisamente con la finalidad de aportar al cliente lo que necesita.

Todos hemos escuchado la frase “El contenido es el rey” pero hay que trascender y darse cuenta que el rey por si solo no hace nada, hace falta más piezas para lograr el cometido del marketing de contenidos. Hay además otra frase que puede ayudarnos a entender este tema, “el marketing tradicional habla a las personas, el marketing de contenidos con ellas”. Se genera incluso una relación de empatía en la que el cliente siente que es importante su bienestar para una empresa que va más allá de ofrecerle simplemente un producto o servicio.

Si aún no te animas a apostarle al marketing de contenidos, estos son algunos de los aspectos que este puede aportar a la estrategia de mercado de tu negocio o emprendimiento.

En primer lugar, mejora tu imagen corporativa, la marca además de representar al producto o servicio que ofreces, será reconocida por su aporte de valor en cuanto a otros tipos de informaciones que son útiles para el cliente, de esa forma se conectará emocionalmente con tu marca.

Otro beneficio es que abarata costos y por ende se vuelve una opción rentable, como ya mencionamos antes, en el marketing tradicional se apostaba por espacios en los grandes medios de comunicación que evidentemente tendrán precios un poco elevados dependiendo del tipo de medio, la audiencia y el horario en el que se transmiten los comerciales, pero en el marketing de contenidos, como la misma marca se vuelve el medio es un ahorro y la información a la que acudirán las personas pueden buscarla todo el tiempo en los canales que la empresa crea convenientes, como por ejemplo el blog de una página web.

Si optas por la opción de la página web hay más ventajas como por ejemplo el posicionamiento en buscadores, mediante el uso de palabras clave para escribir la información que vamos a brindar al cliente, a su vez y en trabajo conjunto con redes sociales se generará tráfico al sitio web, lo que es beneficioso para la marca.

Ya tenemos clara la importancia de generar marketing de contenidos, ahora ¿Cómo hacerlo?

Bueno lo primero que hay que tener en cuenta es la tarea de innovar, probar diferentes plataformas y formatos para colocar el contenido. Así podemos de paso llegar a todo tipo de audiencias que están emplazadas en cada red o sitio digital. En el tema de los formatos hay que analizar cómo se puede aprovechar cada uno, es decir si es de imagen qué mostrar, si es de audio qué decir, si es de texto cómo decir, todo cuenta.

Luego hay que hacer una planificación editorial para tener preparado el contenido y con anterioridad poder definirlo y trabajarlo. Dentro de este tema hay que tener en cuenta lo que los clientes están preguntando, de qué están hablando o qué quieren saber continuamente.



WhatsApp chat