Marketing Digital. Aquí te dejamos 5 Tipos de Estrategía que puedes usar para completar el plan de marketing de tu negocio online o físico.

MARKETING DIGITAL: 5 TIPOS de ESTRATEGÍAS qué puedes usar

MARKETING DIGITAL: 5 TIPOS DE ESTRATEGÍAS QUE PUEDES USAR

 

¿Qué es el Marketing Digital?

 

El marketing digital no es más que la ejecución de estrategias de comercialización aplicadas en los medios digitales.

Las técnicas del mundo fuera de la red, son ejecutadas en la web a través del marketing digital. Es decir; así como para las ventas presenciales se aplican estrategias que permitan la exposición y salida de un producto o servicio, de igual forma, en las actividades económicas en línea.

Diferencias entre técnicas de marketing tradicional y marketing digital:

 

Las diferencias entre ambas técnicas son la inmediatez, y las herramientas de medición real que se pueden realizar en el marketing digital.

La eficacia a la que está sometido el marketing digital, brinda resultados certeros a la hora de su aplicación.

Una estrategia digital debe incluir los aspectos relevantes donde el grupo objetivo pueda interactuar.

Por ellos, la participación de los usuarios o posibles consumidores es importantísima al momento de aplicar la estrategia. De hecho, es lo primero que debes tomar en cuenta cuando de venta de producto o servicio se trata.

Recordemos que la futura clientela, ahora recién tiene la posibilidad de opinar. Además, que la información está al acceso de un clic y por obvias razones es mucho más efectiva la comercialización.

El usuario tiene el poder de encontrar lo que quiere, gracias a la magia de los buscadores como search engines (Google, Yahoo, Bing, etc).

Justamente por ésta razón, los espacios relevantes donde el usuario interactúe, se convirtieron en la herramienta más letal.

Aquí te contamos 5 tipos de estrategias de Marketing Digital que debes aplicar para los negocios en línea:

 

  1. MARKETING DE INTERRUPCIÓN: Es la herramienta más común que se ha venido aplicando a lo largo de los años en los medios de comunicación tradicionales. Se fundamenta en interrumpir al usuario en su actividad habitual y ofertarle algo llamativo que capte su atención.

 

  1. MARKETING INDIRECTO O DE PERMISO: Como te diste cuenta, la anterior es una técnica directa e invasiva, totalmente distinta a ésta. Es una manera más sutil de atraer a los posibles consumidores ofreciéndoles contenido y material de su interés. Con éste método, es posible que el usuario no sea consiente de la estrategia de la marca que hay detrás.

 

  1. MARKETING DE RECOMENDACIÓN: Para explicarte de una manera más lúdica, te pongo un ejemplo. Imagínate que hay dos tiendas de artículos para mujeres con muy buena pinta que te gustaría probar. A una de ellas la conoces por haberla visto en internet y a la otra por recomendaciones de tus amigas. Entonces, ¿por cuál te decidirías?, seguro escogiste la opción dos. Ese es el marketing de recomendación. Éste tipo de técnica se aplica en redes sociales, sobre todo en Facebook donde el poder de viralización es muy alto.

 

  1. MARKETING DE FIDELIZACIÓN: En publicidad se asegura que cuesta 10 veces menos que mantener un cliente, captar uno nuevo. Siguiendo éste parámetro, muchas marcas optan por el marketing de fidelización. Es decir, aquel que mantiene al cliente antiguo para que no se vaya con la competencia.

 

  1. PATROCINIO: Es el método mayormente usado por las marcas y a las que se dedica gran parte del presupuesto de publicidad. Consiste en patrocinar eventos de índole deportivo, musical y cultural. Además, contenidos como artículos de un blog, videos talleres conferencias o incluso espacios.

 

Una estrategia en ésta área debe incluir varios aspectos relacionados a la comercialización y venta que permitan fortalecer las marcas, negocios o industrias y que el marketing digital sea lo más eficiente y efectivo en la exposición de su producto o servicio.

También te puede interesar: Por qué los dueños de negocios deben formarse en Community Manager



WhatsApp chat