Como debemos trabajar la marca personal dentro de las plataformas online, Personal Branding, como mejorar mi marca personal. Ventajas de las Redes Sociales.

Ventajas de las redes sociales para la marca personal

Ventajas de las redes sociales para la marca personal

 

No es un secreto para nadie que las redes sociales son hoy en día, un medio de comunicación masivo y al que casi todo el mundo tiene acceso, estas condiciones generan oportunidades para que los usuarios nos mostremos a un amplio público y podamos alcanzar las metas de nuestra carrera o negocio utilizando de forma inteligente cada red social con su fortaleza particular. Todos estos recursos podemos utilizarlos en la estrategia de creación de nuestra marca personal, es decir, de la gestión de nuestro nombre y la percepción que otros tienen del mismo. A continuación te vamos a contar todas las ventajas que te brindan las redes sociales para tu marca personal.

 

  1. Si no me ven no existo

Una de las principales preocupaciones que surgen al crear y manejar una marca personal, corresponde al tema de la visibilidad, o sea, permanecer en el recuerdo y la mente de las personas que contactan con nosotros, y para lograrla las redes sociales son el aliado perfecto. Hay que entender sin embargo que no se trata de una competencia de quién coloca más post en su perfil sino quién es capaz de dar mediante sus publicaciones contenido de valor que sea de interés y utilidad para los demás usuarios. Recuerda que cada red social funciona diferente y debes identificar el potencial de cada una para sacarle provecho y generar tu reputación on line. Además para lograr el objetivo de visibilidad es necesario gestionar las redes sociales con esmero y tener constancia en lo que hacemos en ella, es decir, planificar los contenidos que vamos a compartir, investigar y ser activos interactuando con otras personas de la comunidad digital.

  1. Conoce a tu público como a ti mismo

Otro de los beneficios de las redes sociales para la marca personal es que nos dan la posibilidad de conocer bien a nuestro público objetivo, es decir, su comportamiento on line pero también off line mediante datos que arrojan las redes como la ubicación, los sitios que visita una persona, preferencias, gustos, tendencias, entre otros. Es importante estar al tanto de las estadísticas que arroja cada red social porque ahí también podemos encontrar datos sobre el target al que nos dirigimos, en Facebook por ejemplo podemos acceder a la herramienta Facebook Audience Insight donde encontramos un sinnúmero de categorías que nos muestran cómo son y cómo actúan los usuarios, estos datos hay que tenerlos en cuenta a la hora de armar nuestras estrategias digitales.

  1. “Mañana es solo un adverbio de tiempo” así es ¡comunica hoy!

La comunicación ha evolucionado hasta límites insospechados, tanto así que ha acortado tiempo y distancias. Hoy en día existen diferentes y numerosos medios que nos permiten tener una comunicación inmediata con alguien que está al otro lado del mundo, una de esas formas de comunicación la constituyen las redes sociales que hacen otro aporte valioso para el manejo de la marca personal al brindarnos la comodidad de interactuar con nuestro público en tiempo real y obtener respuestas inmediatas. No es necesario esperar la carta, el fax o el correo electrónico y la interacción con los usuarios se facilita, además hay el beneficio del sentido bidireccional de la comunicación, recibimos una retroalimentación de los mensajes que emitimos.

  1. Todo se enlaza. Asocia, difunde y genera tráfico

Si ya te encuentras trabajando en tu marca personal, seguro sabes la importancia que tiene la creación de un blog o un canal de YouTube donde coloques contenido de valor relacionado a tu área de desempeño, la mejor manera de propagar esos contenidos para que la gente llegue hasta ti y contacte contigo es difundirlos mediante las redes sociales, asociándolos en las descripciones o compartiendo los enlaces del contenido a través de publicaciones, dependiendo como te dijimos anteriormente de la red social que estés manejando, con una buena estrategia podrás llegar a miles de usuarios.

  1. Campañas rentables ¡Una verdadera oferta!

Otra cualidad de las redes sociales y que cooperan con la marca personal es que se han convertido en un espacio publicitario. Con los Ads, es decir, la herramienta que nos permite colocar anuncios pagados en las redes sociales (Facebook Ads, Istagram Ads, Twitter Ads, etc), se ha dinamizado la creación de campañas en el espacio digital que aprovechan la segmentación minuciosa y los bajos costes que implican, convirtiéndose en la mejor opción para promocionar nuestra marca personal, servicio o producto directamente a un público segmentado y conseguir resultados más certeros o definitivos.

  1. Lo que va, vuelve. Feedback y fidelizar

Las redes sociales son el canal perfecto para el feedback o retroalimentación, que es la respuesta de nuestros clientes a nuestras estrategias tanto del online como del offline y que nos permite mantener o cambiar las acciones que hemos llevado a cabo. Preocuparse por el público es parte de otra contribución de las redes sociales a la marca personal y es uno de los objetivos principales de toda marca, se trata de retener y fidelizar clientes. Para esto debemos aplicar las estrategias de social media adecuadas que determinen el target que nos interesa, por lo tanto nuestros seguidores no llenarán solo expectativas de cantidad sino de calidad.

  1. La unión hace la fuerza. Opta por el networking

Es importante identificar a otros profesionales, cuyas especialidades y capacidades se conecten con nuestros intereses y servicios, luego contactar con ellos y generar una red de colaboración, las redes sociales son perfectas para este fin porque actúan como un medio de comunicación mediante el cual se puede visibilizar estas relaciones y mediante la  cooperación llevar tráfico a nuestros perfiles y la de los profesionales que recomendemos.

  1. Nuestra carta de presentación en el mundo laboral

El currículum vitae o la hoja de vita están quedando en el baúl de lo obsoleto. Cada día las empresas y negocios empiezan a conocer y entender el poder de las redes sociales y es donde se dirigen para saber de una persona a quien quisieran contratar. La marca personal, a través de las redes sociales, nos permite ser visibles para que esas personas nos encuentren con facilidad y se enteren de lo que estamos haciendo y del contenido de valor que aportamos.

  1. Conoce bien a tu competencia, te empujará a hacer todo mejor

Además de conocer los resultados que tienen nuestras estrategias, no está de más observar y analizar a la competencia, no para copiar sino para saber qué hacen, qué les funciona y para ser autocríticos y poder identificar nuestras fortalezas y debilidades y generar nuevas acciones que puedan contrarrestar lo negativo. Seguramente nuestra competencia también se encuentra en redes sociales por lo que el proceso de observación se facilita para usarlo a nuestro favor.

  1. Humanizar la marca

Las redes sociales ayudan para que no parezcas un robot ante tu público y sepan que están conectándose con una persona real. Si te vas a comunicar con un público humano, sé un humano, empático y conviértete en una referencia e inspiración para tus seguidores. Cada red social te permitirá explorar un ámbito diferente mediante el cual las personas conocerán como persona y no como un exhibidor de una tienda.

 



WhatsApp chat