redes sociales Cursos de community manager

Redes sociales

Todo acerca de redes sociales, usos y tipos.

¿Quién no tiene por lo menos una o varias redes sociales activas hoy en día?

No por nada internet se ha convertido en el nuevo medio de comunicación masiva por excelencia, superando además las barreras comunicacionales que tienen los medios de comunicación tradicionales, como el hecho de limitarse a un flujo de mensajes unidireccional.

Uno de los espacios donde se ejerce este tipo de comunicación, son las redes sociales, que son sitios de internet donde se forman comunidades de individuos que interactúan entre sí debido a los intereses de cualquier tipo que tienen en común.

Estas personas pueden o no conocerse antes de entrar en contacto a través de este canal de comunicación y esa posibilidad es una de las ventajas de las redes sociales.

Por estas características que hemos mencionado, las redes sociales se han convertido en parte imprescindible del marketing digital.

Mediante el que se realizan estrategias enfocadas en cada tipo de red, dependiendo de la necesidad del cliente y la localización del público objetivo.

A pesar de su proliferación, aún hay dudas acerca de qué son, para qué sirven y cómo podemos aprovecharlas en nuestras estrategias digitales de venta.

Una breve historia sobre redes sociales:

Los primeros datos nos indican que la historia de las redes sociales empieza en la última década del siglo pasado.

De forma más exacta en el año 1994 con la aparición de Geocities que era un sistema gratuito de alojamiento de webs que fue adquirido por Yahoo en 1999 por 4000 millones de euros.

En 1995 aparece Classmates, creado por Randy Conrads con el objetivo de poner en contacto a excompañeros de clases.

Dos años después nace SixDegrees que fue pionera en tener un perfil social y una lista de amigos, muy parecido a la forma como manejamos hoy en día las redes sociales.

Otros ejemplos contemporáneos a estos son Livejournal, Ryze.com, Friendster y LunaStorm.

A pesar de esto, la proliferación de las redes sociales como las conocemos actualmente se da algunos años más tarde.

Ya entrando al nuevo milenio, la que determinó esta historia fue Myspace en 2003.

En ese año nace también la red social profesional más grande, LinkedIn, y un año después, en 2004, marcamos el nacimiento de Facebook gracias a Mark Zuckerberg.

Para qué sirven las redes sociales

Sirven y está diseñadas para un objetivo diferente, sin embargo a manera general, nos sirven para lo siguiente:

Conexión:

Mediante los canales digitales  podemos estar hiper conectados en tiempo real con otras personas y con todo lo que pasa en el mundo.

Cercanía:

Gracias a la inmediatez y a la posibilidad de compartir a través de las aplicaciones digitales nuestro estado y actividades, podemos eliminar o disminuir la distancia de la modernidad y la vida cada vez más aceleradas.

Negocios:

Las redes sociales han revolucionado la forma de hacer negocios.

Las pequeñas como las medianas y grandes empresas, tienen la oportunidad de tener un espacio en internet para promocionar sus productos y tener contacto con el cliente.

Transparencia:

Gracias al alojamiento de los negocios en estos espacios, ahora los usuarios pueden conocer más de cerca todo acerca de la empresa y el equipo que se encargan de dotarles de un producto o servicio.

Marketing de recomendaciones:

Gracias a la comunicación bidireccional que los medios digitales ofrecen, existen espacios de opiniones que son referencias a las que se dirigen clientes potenciales para el proceso de compra.

Educación:

Las redes sociales, al ser un espacio digital donde es posible compartir gran cantidad de contenido, se ha convertido en una nueva oportunidad para la educación.

Se puede encontrar información de cualquier temática a través de blogs, vídeos o tutoriales.

Tipos de redes sociales:

Como ya dijimos, no hay duda que las redes sociales se han convertido en el más grande medio de comunicación hoy en día.

Todos nos hemos registrado en una o varias plataformas sociales.

Más allá de tener cuentas por todo lado, ¿Sabemos cuál es el objetivo de cada red social?

Este es un tema importante a la hora de armar una estrategia de marca personal, emprendimiento, negocio y también para la elaboración del contenido adaptado a las posibilidades de cada espacio digital.

Hemos preparado para ti este artículo sobre los tipos de redes sociales que existen y las características fundamentales de cada grupo.

Una de las principales clasificaciones es la que divide a las redes sociales en dos grandes grupos:

Redes sociales horizontales o generales y redes sociales: verticales o de especialización

Redes  horizontales:

Este tipo de red social tiene como objetivo abarcar la mayor cantidad de usuarios sin tener en cuenta un solo sector, son más bien diversas, es decir, todos pueden formar parte sin limitaciones.

Las usan la mayoría de personas como un medio de comunicación, interacción y entretenimiento, por este motivo, su interfaz es sencillo y su uso intuitivo.

Además tienen espacios donde se promueve una conversación bidireccional y multidireccional.

Entendemos entonces que el propósito de las redes sociales horizontales está en la interrelación de los contactos y que no tienen temática definida.

Por eso la motivación principal de los usuarios para registrarse en estos espacios es la de relacionarse con otros a través de las herramientas y posibilidades que ofrece.

Las características de funcionamiento en general son las mismas:

Crearse un perfil, compartir contenido visual o textual y crear una lista de contactos o amigos.

A continuación, veremos algunas de las más importantes o populares.

Redes  verticales:

Al contrario de las redes sociales verticales, las redes sociales horizontales, tienen una finalidad específica que gira en torno a una temática diferenciadora y en ocasiones, esos aspectos únicos condicionan la admisión de los usuarios.

Han sido creadas para dar un espacio a una comunidad con gustos o intereses en común que buscan intercambiar opiniones respecto al tema determinado.

Debido a las diversas categorías que pueden surgir, en los últimos años, se han incrementado los medios digitales sociales de este tipo.

Ya que grandes compañías que crean estas plataformas, se encuentran compitiendo con las plataformas sociales más grandes y populares que tienen en su haber a millones de usuarios.

Ofreciendo actividades enfocadas a un objetivo delimitado.

En definitiva, las redes sociales son un universo complejo donde existen mundos especializados en las más diversas áreas.

Si quieres volverte un experto en el manejo de las mismas para potenciar tu negocio, tu marca personal o sacar partido de sus beneficios;

No dudes en acceder a nuestros cursos de marketing digital donde te enseñaremos a usarlas de forma óptima a partir de estrategias.



WhatsApp chat