22 Sep MARKETING RELACIONAL ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
MARKETING RELACIONAL ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
Seguramente has sentido bienestar cuando eres escuchado y tienes a alguien que se preocupe por lo que necesitas. ¿Y eso que tiene que ver con el Marketing Relacional?
En la búsqueda del ser humano, es algo determinante para sentirnos plenos.
Aplicación
Pero en el marketing, ¿cómo se aplica este apartado? Aquí te contamos.
Casi, casi es lo mismo. Si entendemos al marketing relacional, como una variable para fidelizar una marca y mantener a nuestros clientes pendientes de nosotros y, sobre todo, defendiendo como si fueran parte del equipo, a cualquier posible ataque.
Eso básicamente es el marketing relacional.
Estrategias
En este se utilizan diferentes tipos de estrategias de construcción y diseminación de la marca; prospección; fidelización y creación de autoridad en el mercado.
Entonces, la fidelización de la marca es un factor importantísimo si queremos seguir creciendo.
Lograrlo, tiene que ver con la creatividad al aplicar las técnicas del marketing que mejoren la comunicación
En el marketing relacional, es fundamental conocer a tus clientes.
De hecho, es el arte de generar un vínculo importante con ellos y desarrollar una relación de confianza antes de pedirles algo.
En esta categoría del marketing, todo se centra en el cliente más que en el producto o servicio que se ofrece.
¿Cómo aplicarlo?
Entonces en el marketing relacional, lo principal es conocer al cliente de tal manera, que puedas llegar a solucionar sus problemas.
- Preséntate ante tu consumidor.
- Llega a ellos con información y conocimiento.
- Genera un lazo de confianza.
- Y sobre todo mantente disponible para responder sus preguntas.
El principio: conocer, interés, confianza; es la base del marketing relacional.
Este te permite entender el crecimiento de las relaciones de tus consumidores dentro de un marco determinado.
Pero antes de realizar una compra, los clientes pasan por 3 diferentes etapas:
- Conocerte.
- Decidir que están interesados en tu marca y que quieren tus productos.
- Confiar en tí.
Esta evolución requiere de tiempo y que te tomes en serio el desarrollo de las relaciones significativas con tus clientes.
También te puede interesar: ¿HAS ESCUCHADO ACERCA DEL MARKETING SOCIAL?